Creencias que nos limitan
Este elefante CREE que no puede escapar. De pequeñito lo ataban a una silla para que no escapara, ahora podría escapar fácilmente pero él cree que NO.
Cuando reconozcamos que nuestras creencias son así de poderosas, estaremos en posesión de una llave mágica.
Hoy voy a explicar un poco como funciona el inconsciente para que se entienda mejor como funcionan las creencias. Al final de esta nota, espero que quede más clara la importancia de identificar programa o creencia limitante para cambiarlas...
Para empezar, el inconsciente tiene uno de los procesadores de información más poderosos que se conocen, la capacidad de procesamiento neuronal es millones de veces más rápido que el consciente, examina con detenimiento el mundo que nos rodea y las señales internas, el idioma del inconsciente son las emociones, él no entiende de palabras, no es racional y percibe absolutamente todas las condiciones del entorno, quedando grabado hasta el mas mínimo detalle, además reaccionando de forma inmediata tras seleccionar un comportamiento previamente aprendido. Es como una máquina, repite las mismas respuestas a los mismos estímulos una y otra vez.
Cuántas veces has sentido rabia por algo insignificante, como por ejemplo encontrarte un tubo de pasta de dientes abierto o algo fuera de lugar...
Aprendiste desde niño a poner el tapón, te enseñaron que siempre hay que poner el tapón y cuando encuentras el tubo de pasta abierto, “se te cruzan los cables” y montas en cólera de una forma automática e irracional, pues bien, eso no es más que una sencilla reacción "estímulo-respuesta" de un programa de comportamiento almacenado en el inconsciente.
Si tus deseos entran en conflicto con un programa de tu inconsciente ¿cuál de las dos crees que ganará?
Si de niño escuchaste una y otra vez que no sirves para nada y que todo lo haces mal, esos mensajes programados en tu inconsciente ganaran a tus mejores esfuerzos conscientes para cambiar tu vida y hacer las cosas bien.
Tenemos un inconsciente lleno de automatismos, por ejemplo, conduces mientras mantienes una conversación con la persona que se sienta a tu lado o vas absorto en tus pensamientos y de repente te das cuenta de que ya has llegado a tu destino. Si tú no estabas conduciendo el coche durante ese lapso de tiempo, ¿quién lo hacía? ¡La mente inconsciente! Aunque tú no estuvieras pendiente, el inconsciente ha conducido tal y como tu le enseñaste.
Durante el proceso de aprendizaje condicionado, las rutas neurales establecidas entre los estímulos y las respuestas se estructuran para asegurar un patrón repetitivo. Estas rutas son hábitos.
La mente inconsciente funciona mediante estímulo-respuesta; no existe en esa parte de la "maquinaria" algo que reflexione sobre los resultados, son programas que ponemos en marcha cuando una situación, ósea, un estímulo se activa.
Las creencias o programas no son exactamente como los hábitos adquiridos por repetición, las creencias son adquirirlas de forma indirecta, a través de nuestros padres, maestros, amigos, etc. Una vez que aceptamos las ideas de otros como verdades, dichas ideas se graban en nuestro cerebro y se convierten en nuestras verdades. Son conexiones neuronales muy potentes.
Aquí es donde surge el problema: ¿qué ocurre si las ideas de nuestros maestros no son las más acertadas? En este caso, nuestro cerebro se llena de ideas erróneas o creencias limitantes.
El inconsciente es atemporal, funciona sólo en el "ahora". Es inocente, no juzga nada como bueno o malo, En consecuencia, las creencias limitantes de nuestro inconsciente pueden llevarnos a comportamientos no deseados o limitantes, pero debes saber que toda creencia limitante, si tú quieres, la puedes cambiar.
Además, también sabemos que nuestras creencias y nuestra mente afectar al cuerpo. Sabemos que algunas personas mejoran cuando creen que están recibiendo un tratamiento médico.
Un ejemplo muy conocido de como una creencia afecta a nuestra biología es el efecto placebo.
Cuando los pacientes mejoran tras recibir una pastilla de azúcar, la medicina lo define como "efecto placebo" también podríamos llamarlo el efecto de las creencias.
Cuando la mente mejora la salud mediante la sugestión positiva, se le denomina efecto placebo. Por el contrario, cuando esa misma mente está llena de pensamientos negativos que pueden deteriorar la salud, los efectos negativos producidos se conocen como "efecto nocebo".
En medicina, el efecto nocebo puede ser tan poderoso como el efecto placebo, algo que deberías tener muy en cuenta cada vez que entres en la consulta de un médico. Los médicos y terapeutas pueden enviar mensajes desesperanzadores a sus pacientes con sus palabras o sus gestos, también las creencias que pueda tener el paciente sobre el diagnóstico médico que está recibiendo, pueden ser decisivas, si recibimos un diagnóstico de cáncer y en nuestro inconsciente hay la programación de cáncer = muerte, automáticamente se genera una sentencia, “me voy a morir” y esta creencia instalada en el inconsciente, va a invalidar todos los esfuerzos conscientes de sanación.
Hemos dicho que nuestro inconsciente es inocente y también que es a-temporal, pues bien, además de esto, el inconsciente no distingue entre lo real y lo simbólico, ya que no tiene ojos y la forma de comunicarnos con él es a través de las emociones del cuerpo.
Pondré un ejemplo para que se entienda un poco más, si tú estás viendo una película y sientes ansiedad, tu cuerpo reaccionara con sudoración en las manos, palpitaciones, etc. Para tu inconsciente ese miedo es real, ¡lo que sientes es una emoción real! Así que ya lo sabéis, si estáis tristes y queréis estar alegres, en lugar de ver películas tristes, ¡vamos a ver películas cómicas! Aunque no nos apetezca nada, al final de la película nos sentiremos mucho mejor, ya que le hemos enviado un mensaje de alegría a nuestro inconsciente y como es tan inocente va a interpretar que todo está muy bien y la energía que vamos a trasmitir y por tanto a recibir, será más elevada.
Y luego, con esta energía más elevada, si quieres, ¡a cambiar creencias limitantes! conociendo las leyes del inconsciente resulta más sencillo cambiarlas por otras que nos ayuden a evolucionar y así tener una vida más placentera donde seamos nosotros mismos los que elijamos como vivirla.
Si crees que esta información puede ser útil para alguien más, compártela.
Rosa Pavón Batlle
Consultas presenciales en Barcelona y On-Line por Skype. info@rosabio.com