Programación Neurolingüística
¿Que es PNL ?
Mi pequeño resumen de PNL.
La PNL (Programación Neurolingüística) describe la dinámica fundamental entre la mente (neuro) y el lenguaje (lingüístico) y cómo la relación entre ambos afecta a nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestro comportamiento. La PNL nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar la información, y por lo tanto cambiar nuestra forma de pensar y de actuar. Se puede utilizar para desarrollar de manera rápida y eficaz un proceso de aprendizaje, de cambio de creencias, de hábitos y así superar con mayor facilidad una situación de estrés o de conflicto.
A lo largo de nuestra vida hemos instalado cientos de programas o creencias, al principio por nuestros padres, abuelos, familiares, más adelante por nuestros maestros, amigos y por los medios de comunicación. Estos programas o creencias los aceptamos sin darnos cuenta de si nos favorecen o nos dañan, simplemente están allí. Es importante cambiar de estrategia para obtener resultados diferentes realizando cambios internos perdurables. Al conocer cómo funciona tu mente, puedes empezar a dirigirla su vida en lugar de que sea ella la que te dirige a ti con los programas que le hemos instalado. El objetivo es aprender a tener un mejor dominio de uno mismo, de nuestras emociones y de nuestras respuestas.
La PNL también nos hace más conscientes del lenguaje verbal y no verbal que utilizamos y que afecta la bioquímica de nuestro cuerpo No es lo mismo decir: “qué guapo soy” a decir: “qué tonto soy “ con cada frase tenemos una reacción bioquímica que nos afecta de una manera o de otra ya que las palabras que viajan por nuestras neuronas además de crear un programa o creencia causan una reacción en nuestro cuerpo. Con el lenguaje construimos nuestra realidad y los programas mentales que no son otra cosa que las estrategias y secuencias internas que son elaborados por la mente al llevar a cabo una tarea.
Por lo tanto PNL propone conocerte y optimizar tus capacidades, para mejorar tus relaciones familiares y sociales, tener un mejor control de tus emociones, cambiar conductas, dejar de enjuiciar al vecino, tener un pensamiento más positivo para tu propio beneficio, cuidar tu salud, lograr un diálogo interno más asertivo para que te afecte de una manera más positiva, adquirir autoconocimiento, y muchos otros beneficios.