El Inconsciente.
17.11.2014 08:22
Todos sabemos bastante acerca de cómo funciona nuestra mente consciente, pero sabemos muy poco de cómo funciona la mente inconsciente y cómo utilizarla para nuestro provecho. La mente inconsciente es muy diferente a la consciente; es la mente de las intuiciones, las creencias, los sueños la creatividad ...
Freud concibió el inconsciente sólo como inconsciente individual, en el que se encuentran las vivencias reprimidas del sujeto individual, pero Carl Gustav Jung supuso que además del inconsciente individual, hay el inconsciente colectivo, en el que habría que situar las vivencias comunes a toda la humanidad o arquetipos y que se transmiten hereditariamente y estableció que el mencionado inconsciente tenía la particularidad de que era interno al sujeto pero que este no podía acceder a él de manera directa. Es más, determinó que aquel se hacía patente a través de elementos tales como los lapsus o incluso los sueños.
La mente inconsciente funciona por sí sola sin que nos demos cuenta de lo que hace o cómo lo hace y menudo envía esa información a nuestra consciencia (aunque no siempre la escuchemos) y es una información que puede ser de gran utilidad, porque puede ser una solución a un conflicto, un aviso de que te estás equivocando o una idea creativa.
Del inconsciente proceden las ideas que surge de repente, ya sea una gran idea o un pensamiento que nos parece absurdo. También se encarga de nuestros automatismos, como el conducir o cepillarse los dientes. Es el que piensa en tus problemas mientras duermes y te da soluciones por la mañana al despertar, es el que a veces te hace odiar a una buena persona porque te recuerda a una mala persona de tu infancia, aunque no seas consciente de ese recuerdo.
El inconsciente puede ser, por tanto, una herramienta más de la que disponemos para mejorar nuestras vidas.
![](https://79407ba702.clvaw-cdnwnd.com/22e03599425bad942448de7800f9e1bf/200000082-cd702ce707/images (13).jpg)