Como Hacer el árbol genealógico
El estudio del transgeneracional se basa en buscar en el árbol familiar o genealógico aquellos hechos o circunstancias que marcan y determinan nuestra vida individual. Nuestro carácter, salud, relaciones, trabajo etc. pueden estar condicionados de forma inconsciente por nuestra historia familiar.
Para hacer un árbol genealógico representaremos a las mujeres del clan con un circulo y a los hombres con un triangulo.
La persona consultante aparte del símbolo que le corresponda, hará un cuadrado alrededor para que fácilmente se pueda ver dónde está
Cada persona deberá aparecer en el árbol en el orden de nacimiento, por lo que si por ejemplo somos 5 hermanos y yo soy la segunda, aparecerá primero a la izquierda el hermano mayor, luego yo y a la derecha los otros hermanos. Los abortos también se colocaran en la posición que les corresponda.
En los matrimonios o parejas, el hombre siempre se representa a la izqierda y la mujer en la derecha.
Para cada persona del árbol anotaremos
- Nombre
- Fecha de nacimiento y fallecimiento si corresponde. El dia y el mes en principio es suficiente.
- Causa de muerte.
- Si hay separaciones pondremos una raya oblicua y en los divorcios dos.
- Los hermanos gemelos con dos rayas en forma de racimo de cereza.
- Los abortos con una raya vertical y dos oblicuas.
Al principio de la página presento un modelo como ejemplo donde se puede observar que por parte de la madre del consultante hay información de abuelos y bisabuelos y por la parte del padre sólo la hay hasta los abuelos. También vemos que el consultante está separada de su pareja y no tiene hijos, tiene hermanos gemelos y antes de nacer ella hubo un aborto. También observamos que sus abuelos paternos se divorciaron.